La Corte no hizo lugar al pedido de los "fondos buitres"

Este viernes 01/11 se conoció la noticia de que la Cámara de Apelaciones del segundo distrito de Nueva York confirmó que sigue vigente la medida cautelar que impide la aplicación de la sentencia contra la Argentina hasta que se resuelva el juicio de los fondos buitres.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).-Este viernes 01/11 se conoció la noticia de que la Cámara de Apelaciones del segundo distrito de Nueva York confirmó que sigue vigente la medida cautelar que impide la aplicación de la sentencia contra la Argentina hasta que se resuelva el juicio de los fondos buitres.
Ocurre que, la Cámara de Apelaciones rechazó el pedido de los fondos buitre de levantar el denominado tiempo de espera, que exime a la Argentina de pagarle el 100% a los holdouts, como lo había determinado el juez Thomas Griesa, hasta que esté la resolución final del juicio en la Corte Suprema de los Estados Unidos.
"El 23 de agosto de 2013, la Corte emitió una resolución que afirma la sentencia del Tribunal de Distrito; en esa misma decisión, el Tribunal dictó una suspensión de las medidas cautelares hasta la resolución de una petición oportuna ante la Corte Suprema de un recurso de certiorario", recuerda la orden sobre el segundo fallo emitido por el juez Thomas Griesa.
Un grupo de acreedores liderado por los fondos de inversión obtuvieron una sentencia a fines del año pasado para que Argentina les abone 1.330 millones de dólares por parte de los bonos en “default” que tienen en sus carteras.
Sin embargo, el recurso de apelación por parte de Argentina no ha ocurrido, porque debe realizarse primero ante la Corte Suprema de Justicia
La Argentina no solicitó apelación del segundo fallo debido a que aún se encuentra en la instancia apelatoria en el tribunal inferior, en la misma Cámara de Apelaciones que emitió hoy, viernes 01/11, la decisión de no innovar con la medida cautelar.
El pedido de levantar la cautelar había sido solicitado el 15/10 por los acreedores encabezados por los fondos de riesgo NML Capital Ltd, de Elliott Management Corp y Aurelius Capital Management LP.

Comentarios

Entradas populares